Los dos BMW M4 Competition pilotados por los hermanos Elias y Johannes Hountondji ya están listos para el inicio del Campeonato de Europa Drift Masters que se disputará los próximos 10 y 11 de julio en Greinbach.
Elias y Johannes Hountondji han modificado ambos modelos de forma integral con el fin de adaptarlos a las exigencias especiales del drift. Duplicaron el rendimiento máximo del propulsor de seis cilindros en línea del BMW M4 Competition hasta los 1.050 CV y aumentaron el par máximo a casi 1.300 Nm. Elias Hountondji habla con admiración por el enorme potencial del motor de producción. “Es por naturaleza un auténtico motor de carreras en un coche de calle, por así decirlo. Cuando nos fijamos en cada componente de este motor, está claro que muchos ingenieros han pensado mucho en crear un diseño óptimo”, dice el más joven de los dos Driftbrothers. Con el fin de lograr el aumento masivo en el rendimiento, los dos hermanos instalaron, entre otras cosas, un circuito de refrigeración optimizado, particularmente eficiente, junto con un segundo radiador adicional en la parte trasera.
Además, la aerodinámica fue ampliamente modificada y optimizada para drift. Además de beneficiarse de su propia experiencia, los Driftbrothers también confiaron en la experiencia de los expertos en diseño de BMW. Prácticamente todos los componentes aerodinámicos de nuevo diseño se fabricaron exclusivamente en BMW M. “Fue un gran honor para nosotros colaborar con expertos de los departamentos de diseño y construcción de prototipos. Con su ayuda pudimos implementar nuestras ideas a la perfección”, dice Johannes Hountondji.
Por ejemplo, el BMW M4 Competition de los Driftbrothers, gracias a la nueva parrilla de la generación G80, es capaz de optimizar mucho más el suministro de aire al compartimiento del motor. Además, el carbono se utilizó para producir un nuevo labio del alerón para el portón trasero, revestimientos laterales para el difusor trasero y accesorios para las taloneras laterales del catálogo de piezas de rendimiento M. Estos se complementaron con los llamados winglets, que optimizan el flujo de aire en el difusor delantero y detrás de las ruedas delanteras, así como delante de las ruedas traseras.
Después del inicio de la temporada en Austria, los Red Bull Driftbrothers competirán en otras tres rondas del Drift Masters European Championship, la serie de drift mundial. La segunda y la tercera ronda se celebrarán en Riga (Letonia) el 30 y 31 de agosto. El final de temporada será en Tiflis (Georgia) el 4 y 5 de octubre donde BMW espera haber obtenido muy buenos resultados. Recordemos que es la primera ocasión que BMW apuesta con un equipo oficial en un campeonato de esta modalidad. Esto demuestra que la marca germana está comprometida con el Motorsport en cualquiera de sus vertientes.
“Estoy profundamente impresionado con lo que los Red Bull Driftbrothers han logrado preparando a nuestros vehículos y desearles a ambos todo el éxito para el comienzo de la temporada. El resultado también muestra la buena base que proporciona el BMW M4 Competition para su uso en competición. Desde el inicio de su desarrollo, habíamos diseñado el vehículo de producción para que también formara la base de nuestro icono GT, el BMW M4 GT3, que presentamos oficialmente durante la carrera de 24 horas en el circuito de Nürburgring hace casi dos semanas”, dice Markus Flasch, CEO de BMW M.

Los Red Bull Driftbrothers han participado en el Drift Masters European Championship desde 2018. Los 45 mejores pilotos de Europa, Estados Unidos y Oriente Medio compiten en esta liga del derrape profesional. Desde hace algunos años, Elias y Johannes Hountondji se han clasificado entre los principales pilotos en la escena del drift y fueron, entre otros éxitos, campeón y vicecampeón del King of Europe de 2017. En 2016 y 2017, también repitieron título. Además, este año, los hermanos harán apariciones como invitados durante la carrera de MotoGP en el Sachsenringen Alemania, así como durante el Gran Premio de Fórmula 1 de Austria, también en el Red Bull Ring.
Desde MotorTécnico queremos agradecer el esfuerzo que está realizando BMW y BMW M para estar presentes y apoyar el motorsport en todas sus modalidades. Algo que no sólo les otorgará éxitos comerciales y en competición, sino que servirá para desarrollar los futuros deportivos de la marca que tras esta experiencia, prometen ser mejores aún.