BOMBAZO: Elon Musk promete un compacto eléctrico de 25.000 dólares en tres años

Aseguran baterías mejores y más evolucionadas que permitirán reducir los precios

¿Tesla vende coches? ¿Vende tecnología? ¿O simplemente vende acciones a partir de rumores y estrategias de marketing? Esta es la pregunta que nos hemos hecho todos los que llevamos siguiendo a la marca desde sus inicios. 

Elon Musk crea tanta expectación como los productos de la marca Apple, cuyos más fieles seguidores se consideran, prácticamente, adeptos como si de una religión se tratase. 

Los accionistas, preocupados por la mantenida estabilidad del precio de las participaciones durantes estos últimos meses de pandemia global, esperaban noticias que hicieran fluctuar sus activos y que les generarán suculentos dividendos. 

De Tesla se espera que las baterías que ofrece sean más baratas y aún así,  duren más de 10 años; algo que haría más económicos de fabricar los coches. Pero la verdad es que no va a ocurrir ninguna de las dos. 

Musk anunció en el Battery Day, frente a 240 de los accionistas de la compañía, “En tres años podremos hacer un coche de 25.000$ que será igual, o mejor, que un coche equivalente de gasolina. No tenemos ahora un coche asequible, pero lo tendremos en el futuro.”

A pesar de tratarse de una noticia positiva, los inversores fueron escépticos y familiarizados con las fallidas previsiones y los retrasos en los lanzamientos de Tesla, las acciones terminaron el día en negativo. Las acciones perdieron el equivalente a 29,15$ cada una, lo que supone una caída que dejó la cotización por acción en 400,04$. 

Sobre las baterías, sólo dijo que van a ser mejores en cuanto a vida útil ya que serán más resistentes y fiables, y los costes se verán reducidos. Pero no especificó nada en concreto, sólo que la potencia será seis veces mayor y la autonomía un 16% más. Y eso ocurrirá, supuestamente y de nuevo, dentro de tres años. 

La forma de reducir los costes de fabricación es conseguir reciclar las unidades antiguas para disminuir el uso del cobalto casi a cero, y sustituirlo por níquel y silicio. Para ello deben tomar el control de las fábricas en Freemont, Nevada, Shangai y las nuevas que se abrirán en Austin y Berlín. Actualmente, los proveedores de baterías de Tesla son CATL, Panasonic y LG Chem. 

La última promesa de Elon Musk es que en el futuro (no determinado), Tesla fabricará hasta 20 millones de coches eléctricos al año, una cifra increíble si tenemos en cuenta que actualmente la producción mundial de vehículos (incluyendo a los de combustión en sus diferentes tipologías) es de 80 millones de unidades al año, lo que supondría que Tesla fabricará un cuarto de la producción mundial. 

Deja un comentario

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá