Hace casi un año que en MotorTécnico.es nos aventuramos a adelantar que venían dos nuevas versiones del Macan, gracias a un trabajo de investigación a partir de las últimas patentes de Porsche y Audi y sus últimos ensayos virtuales. También dijimos que estas nuevas motorizaciones convivirán con las actuales de combustión como ocurre en el caso del Taycan y el Panamera. Fuimos incluso más allá y predijimos que tendría un diseño fuertemente inspirado en el actual Taycan. Pues bien, Porsche por fin ha confirmado todas estas informaciones.
Será en 2023 cuando llegarán al mercado las primeras unidades del nuevo Macan eléctrico. Que por cierto, se trata de un modelo totalmente nuevo y diseñado desde cero. Tanto es así, que ni siquiera se llamará Macan.

El principal motivo por el cual el diseño será diferente es que el Macan actual está basado en la plataforma denominada MLB y este nuevo Macan Eléctrico tiene como base la PPE (Premium Platform Electric). Se trata de una de las cuatro nuevas bases (J1, MEB, PPE y MLBevo) que se han desarrollado conjuntamente entre Audi y Porsche para los vehículos eléctricos del futuro.
Las otras tres plataformas tienen una naturaleza diferente ya que, por resumirlo de algún modo, la MEB está diseñada por Volkswagen para sus modelos más económicos, la J1 es la base premium de Audi y Porsche sobre la que se construyen tanto el Taycan como el e-tron GT, y la MLBevo está destinada a modelos híbridos del futuro que combinen el gas y la electricidad.

Según Michael Steiner, jefe de ingeniería de Porsche, el nuevo Macan se convertirá en pieza clave de los planes de la marca para el futuro, tanto a nivel de ventas como en cuanto a naturaleza de producto. No es de extrañar ya que el Taycan es a día de hoy un superventas dentro de la marca que iguala, e incluso supera, las cifras de ventas del Panamera. Si a esto le sumamos que el Porsche más vendido actualmente es el Macan, tiene sentido que la unión de ambos en un producto totalmente nuevo se convierta en un producto estrella.

A día de hoy aún no se ha desvelado el nombre del Macan eléctrico pero sabemos que en cuanto a dimensiones y silueta será muy similar al actual debido a limitaciones productivas en la línea de fábrica. La mayor parte del renovado diseño se basa en los rasgos lumínicos que caracterizan al Taycan y que suponen la línea de diseño de Porsche para su gama eléctrica.

Una ventaja de que este nuevo modelo se construya sobre la plataforma PPE desarrollada por Audi y Porsche conjuntamente, y que utiliza también el Audi A6 e-tron, es que permitirá la adaptación del sistema de suspensión neumática con esquema de triple triángulo y el eje trasero direccional, algo que puede dinamizar mucho el comportamiento de este nuevo modelo que según palabras textuales de Steiner, pretende “sentirse y conducirse como un Porsche”.

Se espera que el nuevo Macan Eléctrico llegue al mercado en 2023 mientras la versión de gas se espera que aterrice a finales de este 2021.
A pesar de que Porsche no ha desvelado información al respecto, teniendo en cuenta que la base utilizada es la PPE, es de suponer que nos encontraremos con una batería de 800V con posibilidad de carga a 270kW y un aspecto exterior inspirado en el actual Taycan.