EL ALFA ROMEO MÁS BRUTAL DE LA HISTORIA LLEGA A EUROPA, TE LO CONTAMOS TODO SOBRE LOS IMPRESIONANTES GIULIA GTA Y GTAM   

Sólo se producirán 500 unidades de esta radical berlina de 540 CV que busca homenajear los 110 años de historia de la marca, lanzando una versión totalmente pensada en la máxima deportividad que caracterizó a Alfa Romeo en sus inicios. No se trata de la berlina base con un par de detalles estéticos. Estas dos versiones limitadas han sido desarrolladas desde cero y en colaboración con Sauber Engineering. Dicho esto, no haría falta añadir mucho más.

Según Alfa Romeo, estas 500 unidades están destinadas en exclusiva para el mercado europeo junto a Oriente Medio y África. Por el momento, la marca no piensa introducir estos radicales modelos en el mercado estadounidense pero tampoco se cierra a la posibilidad de que alguna unidad pueda importarse.

Se estima que las 500 unidades se repartan al cincuenta por ciento entre los GTa y GTam, aunque dependerá de los pedidos.

El Alfa Romeo GTA pesa 100kgs menos que el Quadrifoglio gracias al uso de materiales ultraligeros en todo el coche como son la fibra de carbono y diferentes materiales compuestos derivados de la competición. Gran parte de esta ingeniería ha sido gracias a la experiencia del equipo Sauber de Fórmula 1, quienes se han volcado de lleno en estas versiones con el objetivo de hacerlas lo más radicales posibles, dentro de las legislaciones existentes.

Es necesario tomarse un tiempo y analizar todos los detalles del GTa y Gtam para darnos cuenta de la cantidad de trabajo que ha llevado el desarrollo de estos añadidos aerodinámicos. Estas versiones heredan mucha más tecnología proveniente de la Fórmula Uno de lo que podríamos haber imaginado inicialmente.

Se ha trabajado el aspecto aerodinámico gracias al know how de los ingenieros, mejorando sustancialmente la circulación del aire junto al sistema de enfriamiento de todo el coche. Ahora es posible una mayor exigencia tanto al motor, como a los frenos e incluso dinámicamente el conjunto tiene un agarre muy superior al de cualquier berlina deportiva del mercado.

El sonido de ambas versiones no deja indiferente a nadie. Se trata del típico sonido V6 del Quadrifoglio pero con un extra de músculo cuando rozas la zona roja del cuentavueltas y bajas velocidades el ronquido que emite, advierte que nos encontramos ante algo más que una berlina potente.

Los ingenieros de Sauber también han mejorado el motor. Este desarrollado V6 de 2.9 litros biturbo cuenta con pistones nuevos que lo convierten en la berlina más potente llegando a los 540 CV de potencia.

El paso por curva es uno de los aspectos que más impresionan del GTam y es debido al desarrollo tecnológico en cuanto a aerodinámica que se ha hecho en esta berlina por parte de Sauber. Se siente como un superdeportivo y logra que olvides que se trata de una carrocería berlina.

Gracias a la electrónica y el sistema Launch Control es capaz de acelerar de 0-100 km/hora en 3.6 segundos.

Además, ambos modelos cuentan con unas llantas forjadas de veinte pulgadas para que entrase el gigantesco sistema de frenos carbocerámicos con monotuercas y equipan de serie neumáticos Michelin Cup 2. Ambas vías son más anchas que en el Quadrifoglio.

Personalmente, el color Montreal Green es el que más nos ha enamorado. Además la jaula, los detalles interiores e incluso la equipación del piloto trae guiños al color de la carrocería. Por si esto fuera poco, Alfa ofrece diferentes decoraciones en vinilo inspiradas en los modelos de competición clásicos para aquellos que busquen un punto más de personalización.

En la versión GTam encontramos un enorme alerón y en el interior se han anulado las plazas traseras para albergar unos compartimentos donde ubicar los cascos. Además cuenta con baquets ultra-ligeros y arneses de seis puntos, ambos firmados por Sabelt. Por supuesto, viene de serie con una jaula antivuelco trasera que permite disfrutar al máximo este deportivo sin comprometer la seguridad de los ocupantes.

Los baquet de la versión GTam son más ligeros y radicales que los de la versión GTa. Ambos están diseñados para usar con arneses de seis puntos.

Además, esta versión GTam cuenta con ventanas fabricadas en policarbonato para reducir el peso del conjunto al máximo.

Ambas versiones cuentan con un interior totalmente forrado en alcántara italiana de la mejor calidad incluso en los pilares, techo, salpicadero, paneles de puerta y consola central.

El arco trasero viene en el color de la carrocería, la parte trasera está totalmente cubierta en alcántara y donde estaría la banqueta trasera, encontramos unas redes portacascos al más puro estilo de carreras.

Para reducir aún más el peso, se han sustituido los tiradores de las puertas por una cinta como hemos visto en otras berlinas y deportivos anteriormente como podría ser el BMW M4 CS.

Los precios del Alfa Romeo GTA parten de los 175.000€ mientras que el GTam tiene un precio de 180.000€, impuestos incluidos.

Nosotros personalmente lo tendríamos claro. Por una parte por lo que implica este modelo; un homenaje a la historia de una de las marcas con más historia del mundo de la automoción. Por otra parte, al tratarse de una edición tan limitada, entendemos que tiene un valor superior, más si tenemos en cuenta la colaboración técnica de un equipo puntero como es Sauber. En último lugar por la calidad de los acabados de este deportivo que creemos que es superior a la de sus competidores del segmento.

Los afortunados que hayan podido ver una unidad en persona entenderá perfectamente a lo que nos referimos.

El GTam cuenta con infinidad de detalles que advierten que estamos ante un auténtico coche de carreras para la calle. Este extintor de dos kilos homologado FIA es sólo un detalle más del conjunto.

Estas versiones cuentan con unos servicios especiales por parte de Alfa Romeo y con la compra de uno de ellos obtienes unas fundas a medida personalizadas para el cuidado de estos impresionantes juguetes para adultos cuando estén descansando en el garaje.

Como incentivo, los afortunados propietarios del GTam también recibirán como obsequio un casco Bell y un mono de competición Alpinestars para que puedan disfrutar de forma inmediata de esta bestia en su habitat natural: los circuitos.

¿Qué más se podría pedir para sentirte como un auténtico piloto?

Deja un comentario

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá