FERRARI SE DESPIDE DE LOS MOTORES ATMOSFÉRICOS CON UNA VERSIÓN ESPECIAL DEL 812 SUPERFAST QUE SUBE HASTA LAS 9.500 RPM Y DESARROLLA 830 CV   

El próximo 5 de mayo la marca de Maranello nos presentará la nueva versión especial sobre la base del 812 Superfast que supondrá la despedida de los motores naturalmente aspirados y dos récords para los coches de producción; el motor atmosférico más potente de la historia y el único capaz de subir hasta las 9.500 vueltas.

Ferrari lo ha descrito como la máxima expresión de Ferrari en una berlinetta extrema con motor delantero. Aún no conocemos su nombre pero sí los datos que lo hacen tan especial; 830 CV y 9.500 vueltas convertirán este nuevo modelo en un hito de la marca y un mito contemporáneo en lo que a súperdeportivos se refiere.

Estéticamente encontramos mejoras visuales que recuerdan a la versión TDF pero adaptadas a la morfología de esta nueva base. Mecánicamente las mejoras son evidentes. El V12 del modelo de serie entregaba 800CV a 8.500 vueltas, y desde el primer momento se consideró uno de los mejores motores que se han montado en un coche de producción a lo largo de la historia.

A Ferrari, por lo visto, no le pareció suficiente para despedir a los V12 atmosféricos que tanto se han relacionado con la marca. Para este modelo, los ingenieros italianos han rediseñado la mayoría de los componentes del motor y han instalado un innovador mecanismo de distribución de las válvulas y un sistema de escape totalmente nuevo. Gracias a estas mejoras han logrado el motor más potente (atmosférico) y con más revoluciones de la historia.

Pero no nos dejemos eclipsar por el motor porque esta nueva versión ofrece mucho más. Se ha retocado especialmente el aspecto aerodinámico de esta berlinetta y el diseño se ha variado para ofrecer la máxima expresión en deportividad. Lo que más nos llama la atención es la anulación de la luna trasera que ha sido sustituida por una tapa generadora de vórtices fabricada íntegramente en aluminio.

Siguiendo con la parte posterior, se ha añadido un imponente alerón de grandes dimensiones estilo cola-de-pato que combina con un difusor trasero con escapes integrados que, en conjunto, suponen un efecto suelo al conjunto que le permitirá un paso por curva que quitará el hipo.

En el frontal, la franja de carbono que cruza de lado a lado el conjunto, y recuerda a mitos históricos del pasado de la marca, mejora significativamente el coeficiente aerodinámico y de eficiencia gracias a la reducción de peso por el uso del carbono y el ahorro de peso respecto al modelo de serie en el que está basado.

Lo que más nos ha extrañado es que Ferrari ha anunciado que este modelo va a equipar un sistema de dirección motriz independiente en las cuatro ruedas. No entendemos muy bien a qué se refieren ya que el modelo de serie ya disponía del sistema de dirección a las cuatro ruedas que la propia marca bautizó como “Virtual Short Wheelbase”. Tendremos que esperar al 5 de mayo para salir de dudas y conocer a fondo este nuevo modelo que apunta a convertirse en uno de los Ferrari más deseables de la historia.

Deja un comentario

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá