GORDON MURRAY SE CENTRA EN UNA NUEVA PLATAFORMA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS QUE PROMETE HACERLOS MÁS AVANZADOS Y LIGEROS   

El famosísimo diseñador sudafricano y creador del mítico McLaren F1, Gordon Murray, va a invertir nada menos que 300 millones de libras en el desarrollo de una nueva plataforma para los eléctricos del futuro. El objetivo tiene dos vías de desarrollo, una con la mirada puesta en los súperdeportivos, y por otro lado, en las furgonetas de reparto. Dos de los conceptos que más le apasionaron durante su carrera profesional.

Se trata de un proyecto que en principio durará cinco años. Además, el proyecto implica crear unas nuevas instalaciones que servirán como centro de desarrollo e investigación de los proyectos futuros que compartirán la filosofía que hizo famoso a Murray; eliminar tanto peso y complejidad como sea posible.

Gordon Murray junto al McLaren F1, el súperdeportivo que se convirtió en mito y le supuso convertirse en uno de los diseñadores más admirados del planeta.

Tras anunciar este nuevo proyecto, Gordon Murray ha dicho; ” El futuro de la automoción estará cada vez más electrificado y es fundamental que diseñemos los vehículos eléctricos más ligeros, eficientes y avanzados del mundo. Esta importante inversión en Gordon Murray Design y la formación de Gordon Murray Electric permitirá alcanzar este objetivo.”

Por tanto, bajo el amparo de GMG (Gordon Murray Group), habrá tres empresas, cada una especializada en un tema, pero que comparten un mismo objetivo: vender tecnología y licencias a otras empresas de automoción o tecnología del automóvil.

Gordon Murray posando junto al Shell Concept Car, proyecto de un compacto impulsado por energías limpias que realizó junto a la empresa petrolera. A su lado Hidehito Ikebe y Bob Mainwaring, responsables de Shell y del proyecto del concept car respectivamente. Fotografía de Justin Leighton para Shell Corporation.

Aprovechando la presentación, Murray declaró que el famoso T.50, presentado el pasado 2020, se encuentra actualmente en fase de pruebas y desarrollo y que las primeras unidades se venderán a principios del próximo año si todo va bien.

Teeware AR.1, proyecto de deportivo eléctrico que desarrolló Murray junto a la empresa británica Toray, que nunca llegó a ver la luz. La foto se realizó durante el homenaje a sus 50 años de trayectoria profesional durante la exhibición One Formula en Dunksfold Park, Inglaterra.

Es evidente que la empresa utilizó infraestructuras y el aprendizaje sobre la construcción del T.50 y los materiales ligeros adquiridos para el proceso, en la plataforma para el próximo deportivo con el que nos sorprenderá y que muy probablemente sea eléctrico.

Dicho esto, no quiere decir que Gordon Murray deje de lado el desarrollo de los motores de combustión ya que, como él ha dicho en muchas ocasiones, quiere seguir diseñando en paralelo a sus planes de futuras energías limpias. Veremos si lo consigue ya que ahora cuenta con una dificultad extra; Gran Bretaña ha prohibido la venta de vehículos térmicos puros desde 2030. Aún cabe la posibilidad de una regulación más laxa en aquellos que combinen energías limpias.

El pasado año, Gordon Murray, eclipsó los medios internacional al presentar su última creación, el GMA T.50. Un súperdeportivo equipado con un motor V12 de 663 CV y 986 kgs que su propio creador consideró el digno sucesor del McLaren F1.

Estamos ansiosos por descubrir con qué nos sorprende el Profesor Murray que se centra por fin en aquellos proyectos que le apasionan, los vehículos de reparto, por su simpleza, practicidad y diseño, junto a los súperdeportivos eléctricos donde las prestaciones y la ligereza serán la receta estrella.

Deja un comentario

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá