Promete ser un rival serio para el Porsche Taycan y el Tesla Model S, con 800CV y una autonomía de 832 kilómetros
¿Cómo es posible que un vehículo eléctrico de una marca poco conocida haya podido crear tanta expectativa y verse en la tesitura real de rivalizar con los más deseados del segmento?
El secreto puede estar, en parte, en la directiva. El equipo de Lucid Air está dirigido por Peter Rawlinson, que para quien no lo conozca fue uno de los “padres” del Tesla Model S y anteriormente trabajó en Jaguar y Lotus.
Recientemente han logrado asegurar los fondos necesarios para crear un fábrica y esto asegura la producción final del coche. Se trata de una fábrica totalmente creada desde cero y que promete ser una de las más punteras y avanzadas en todos los sentidos, tanto a nivel tecnológico como también ambiental y estará ubicada en Arizona, con la sede principal en Silicon Valley.

Aunque parezca una berlina (es igual de espacioso que un Mercedes-Benz Clase S), está diseñado sobre un lienzo en blanco y con la arquitectura técnica de un Fórmula E. Para que os hagáis a la idea, el Lucid Air tiene una batería de 113kWh, lo que genera 1.080 CV, una aceleración de 0 a 100 kmh en 2,5 segundos. Lo más impresionante es la eficiencia, 6 kms por kWh (el Porsche Taycan Turbo S está cerca de los 4 kms).
Siguiendo la referencia del Porsche Taycan, que tiene una batería súper potente de 800 voltios, la del Lucid Air es de 924. El objetivo de esto es mejorar la eficiencia térmica ya que doblar el voltaje te permite reducir en un 50% la corriente para alcanzar una determinada potencia. Hay que reducir la perdida de calor lo que evita la necesidad de complejos (y pesados) sistemas de refrigeramiento que además reduce el gasto de energía. Los pequeños radiadores que equipa esta novedosa berlina, tienen un coeficiente de resistencia de 0,21.

Por si esto fuese poco, una de las soluciones técnica más interesantes del Lucid Air es que han sido capaces de unificar el motor, el engranaje reductor, el inversor eléctrico y el diferencial, en un único módulo motor que pesa sólo 74 kgs. Una eficiencia increíble si tenemos en cuenta que desarrolla 670 CV de potencia. El precio partirá desde los 117.567€ y estarán disponibles a partir del segundo trimestre de 2021.