RETO EN EL CIRCUITO DEL JARAMA; PILOTO AFICIONADO VS PILOTO PROFESIONAL ¿HABRÁ TANTA DIFERENCIA?   

¿Quién daría la vuelta más rápida?. A simple vista puede parecer obvio, pero si os decimos que el coche en cuestión es un Porsche GT4 propiedad del piloto “aficionado”, Axel (Youtuber de EspXNur) y que ha rodado con él en múltiples trackdays tanto en nuestro país como en el extranjero, la cosa cambia. Por otra parte, en esta ocasión el piloto profesional es José Manuel de los Milagros, conocido por todos y familia ya de MotorTécnico por méritos propios. La cuestión es la siguiente; ¿tanta diferencia hay entre un buen piloto aficionado y un piloto profesional?

Es domingo, 28 de Marzo, y asistimos a la jornada Master Drivers organizada por Tandas Privadas para asistir a un reto que surgió en las redes sociales entre el influencer Axel, conocido por su canal Españoles por Nür, y el mediático piloto de BMW M, José Manuel de los Milagros.

Es habitual encontrar vehículos clásicos míticos junto a super deportivos. Los pilotos y aficionados acuden al evento con sus mejores “juguetes”

El ambiente en estas actividades es súper agradable, una organización seria que se esfuerza en que se pueda disfrutar al cien por cien del día pese a las restricciones y con todas las precauciones necesarias para la seguridad sanitaria del interminable Covid-19. Llama la atención el nivel de los asistentes, no sólo por los coches y las preparaciones que llevan, sino por los conocimientos y experiencia de quienes los pilotan. En las jornadas Master Drivers, la organización trata de no “congestionar” las tandas con el objetivo de que los pilotos puedan rodar más seguros y a gusto. Es cierto que tiene un coste algo superior al resto de tandas, pero si eres un piloto experimentado o tienes un buen ritmo, es sin duda lo adecuado.

Aficionados como Armando y Jorge se desplazaron desde sus ciudades para disfrutar de este ambiente único en el Circuito del Jarama

Hablamos con varios de los asistentes, gran parte de ellos vienen de fuera de la capital con un ansia por probar sus monturas que llevan ajustando y preparando, incluso meses, para esta ocasión. Encontramos multitud de BMW M3 en distintas generaciones, el impoluto E30 M3 de Luisfer, muchas unidades de E36 M3, como por ejemplo el M3EVO de Texaco Power, los E46 M3 más preparados, cortesía de nuestros amigos de OnlyTrack, y algún E92 M3 que nos deleitaba con el sonido de su V8 al pasar a fondo por la recta de meta.

Son muchos los aficionados que invierten en seguridad. Una buena jaula, baquets y arneses son inversión clave si queremos disfrutar con seguridad.

En cuanto a Porsche, además del protagonista del reto, pudimos disfrutar admirando el 997 GT2 de Feito o el sublime 997 GT3 CS de nuestro amigo Armando que no dudó en acudir a Madrid para disfrutar de su joya en un circuito tan emblemático como es el Circuito del Jarama.

El Porsche 997 GT2 es un auténtico unicornio. Sergio Feito es su propietario y no duda en sacarlo y disfrutarlo como es debido. #notaqueengarage

Además, muchos aficionados con coches menos “premium” quizá, pero equipados con componentes de las primeras marcas y con reglajes propios de un coche de carreras. En Master Drivers o Luxe Trackdays, los asistentes saben de lo que hablan, todos llevan configuraciones de suspensiones y frenos acorde a la actividad y al circuito y el ritmo es muy rápido. No exageramos. Gran parte de los asistentes rodaban en tiempos de 1:50 y muy pocos, o casi ninguno, se quedaba por encima de los dos minutos, independientemente del coche que llevaran. No exageramos cuando decimos que el público de este evento es muy experto, dentro de lo que cabe. No es de extrañar encontrarnos pilotos profesionales de la talla de Iván Velasco o ex-pilotos del Dakar o las 24h.


Este BMW M3 E46 es un ejemplo de lo bien preparados que acudieron los asistentes. Componentes de primera y un ajuste específico para este día. (Ig: greentrackm3)

El punto clave del día era el reto. Un Porsche GT4 sería el arma que utilizarían Axel, como piloto aficionado, y como piloto profesional; José Manuel de los Milagros que acudió a la cita con un impresionante BMW X4M Competition de 510CV. Recordamos que Axel es un Youtuber con una larga trayectoria en circuito y muy experto en temas de puesta a punto, sin llegar a términos de competición pura. Ha rodado en infinidad de circuitos, ha compartido impresiones con diferentes pilotos profesionales y no es de extrañar que con el paso del tiempo, ha terminado rodando muy rápido. Ahora bien, el piloto profesional en esta ocasión, es, ni más ni menos, que el Campeón de Continentes absoluto de GT y GT4, Subcampeón de Europa de GT4, y piloto oficial de BMW M en España, entre otros muchos logros más, José Manuel de los Milagros.

No estaba tan claro el resultado y las redes sociales se convertían, por unos momentos, en una casa de apuestas a tiempo real. La mayoría coincidía en que un piloto profesional haría mejores tiempos, pero; ¿Cuánto mejores?. Se hablaba de una diferencia de cinco segundos, lo cual es mucho si tenemos en cuenta que el Circuito del Jarama tiene un tiempo medio (en tandas generales) de unos dos minutos.

El Porsche GT4 está pensado por y para la pista. Su peso de 1.400kg y 385CV lo convierten en uno de los favoritos para los amantes de los circuitos.

Por fin comenzó la hora en la que ambos pilotos podrían disfrutar de un Porsche GT4 en circuito, y a la vez, cumplir con el reto. El primero fue Axel, y Milagros iba de copiloto. No sabemos si le daría algunas pautas o consejos, o fueran más competitivos. Tras un par de vueltas a fondo y su respectiva refrigeración antes de entrar a boxes, entraron y pudimos comprobar el tiempo; 1:54.72. No está nada mal. Hay que decir que en principio se haría con el Renault Megane RS de Axel pero que debido a un problema técnico hubo que recurrir al “plan b”. Bendito plan b si es un Porsche. Estamos seguros de que los tiempos hubieran sido mejores ya que el coche está preparado y concebido para ello, y con el GT4 debían ser más “conservadores”. Además contaban con el hándicap de la limitación de ruido que les obligaba a levantar en la zona de restricción, de no ser por ello, estamos seguros de que hubieran bajado ambos uno o dos segundos.

Llega el momento del cambio. Se revisan presiones y listos para el turno del piloto profesional, José Manuel de los Milagros

El resultado fue el esperado. Milagros fue más rápido que Axel. Su mejor tiempo fue 1:49.83, nada mal teniendo en cuenta que no es su coche (siempre guardas un poco más de margen por si acaso) y que era la primera vez que cogía este GT4 en concreto. Así que sí. Se nota la diferencia entre un piloto profesional y un aficionado con mucha experiencia. Los pilotos profesionales no sólo tienen una experiencia mayor en diferentes situaciones y ambientes pilotando, si no que tienen un talento especial. Como aficionados, y si se produce una larga combinación de factores, podemos ser capaces de llevar al coche al límite, o lo más cerca del mismo. Los pilotos profesionales conducen por encima del límite y son capaces de corregir e ir salvando lo que para muchos sería la inevitable catástrofe, incluso con unas Michelin Pilot SportCup2 al final de su vida que a pesar ello se comportaron de forma excelente. Un piloto sabe lidiar con las circunstancias en todo momento y sacar el máximo partido tanto al coche como a los neumáticos. Esa es la conclusión que hemos sacado de conocer a diferentes pilotos profesionales en comparación a algunos de los aficionados con mas talento y “manos” de nuestro país.

Pero nos quedamos con lo que dijo Axel nada más bajarse del coche tras vivir esas frenéticas vueltas en el asiento del acompañante. “He ido sentado con muchos pilotos profesionales, pero nunca he visto a nadie tan agresivo en su pilotaje pero que me hiciera sentir tan seguro a la vez. Ha sido espectacular”, confesaba el youtuber con una expresión facial que combinaba impresión con felicidad y adrenalina. Por su parte, Milagros nos reconocía “estos coches tienen que llevarse de esta forma. Cada coche te pide una cosa. Con los GT4 hay que pilotar así, agresivo para meterlo en la curva. Es un coche espectacular. Me lo he pasado genial.” mientras daba la enhorabuena a Axel y le agradecía por la experiencia.

José Manuel de los Milagros y Axel compartiendo impresiones después del reto con el Porsche GT4

Creo que esto último resume a la perfección una jornada de Master-Drivers. Un ambiente de amistad y compañerismo, unido a una experiencia y talento enorme en todos los aspectos, que hacen que unos aprendan de otros, sin envidias ni piques malos. Es una comunidad.

Muchas gracias por invitarnos una vez más. Gran trabajo de Tandas Privadas y todo su equipo. Esperemos que a la próxima podamos ir a estrenar nuestro BMW E36.

Deja un comentario

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá