Ya era hora de que McLaren presentase un deportivo totalmente nuevo, ya que en los últimos años han sobrevivido lanzando actualizaciones de sus plataformas existentes y empezaban a quedarse desfasados en comparación a su competencia.
Esta nueva plataforma ha sido denominada MCLA que corresponde a las siglas de McLaren Carbon Lightweight Architecture diseñada para servir en el futuro a las versiones 100% eléctricas que llegarán pasado 2025.

El MCLA es de fabricación propia, un monocasco de fibra de carbono más ligero que el del McLaren P1.
Para el Artura, la carrocería se ha fabricado en aluminio superformado y fibra de carbono, lo que hace que su peso sea de sólo 1.495kgs. No es su peso en vacío, sino en orden de marcha con todos sus depósitos llenos, baterías y motor. Estamos hablando del híbrido más ligero que se ha fabricado hasta ahora con mucha diferencia.

La otra novedad es el motor y su disposición, McLaren se ha despedido del famoso V8 y da la bienvenida al V6 biturbo de tres litros en 120 grados que desarrolla 585 CV. El motor queda en la parte trasera y situado muy bajo en el vano motor, mientras la batería está ubicada detrás de los asientos.

Gracias a la combinación de los dos turbos entre las dos posiciones de los cilindros y su corta longitud, ha permitido unirlo con el motor eléctrico de 95 CV colocado en el eje trasero y la batería de 7,4 kWh, desarrolla 680 CV y 720 NM de par. Además el Artura viene equipado con un cambio de ocho marchas y doble embrague que permiten un 0-100 km/h en sólo 3 segundos.

La velocidad máxima del McLaren Artura está limitada electrónicamente a 330 km/h, viene equipado con frenos carbocerámicos y es capaz de circular durante 30 kms en modo 100% eléctrico. Para cargar su batería hace falta mantenerlo enchufado a una toma de 220V durante dos horas y media. La batería cuenta con sistemas de autocuidado que la protegen de los fuertes cambios de temperatura y la mantienen con vida durante el máximo tiempo posible, tanto es así que McLaren ofrecerá 5 años de garantía del coche y 6 años para su batería.

En cuanto al interior, lo más llamativo es el nuevo selector de modos de conducción situado a la derecha del cuadro de instrumentos que permite elegir entre Comfort, Sport y Track. El selector de la izquierda nos permite elegir los modos de la suspensión adaptativa.

El cuadro de instrumentos que han utilizado es el del McLaren Elva y cuenta con una pantalla vertical de 8 pulgadas para el resto de las funciones como el GPS, radio, telemetría, modo drift, climatizador… Otros sistemas integrados han sido los referentes a la seguridad como pueden ser el aviso de salida de carril, el control de crucero adaptativo o la asistencia de frenada en caso de emergencia.

La producción de la nueva obra de McLaren ya ha comenzado en la factoría de Woking y se espera que las primeras unidades se entreguen en verano. ¿El precio?. Sabemos que partirá de los 250.000€ aproximadamente (225.000$ para el mercado estadounidense), que tras haber analizado el equipamiento y la tecnología que ofrece nos parece muy buen precio.