Se trata de la aceleración más impresionante hasta la fecha; de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 1,8 segundos, y una velocidad punta de 418 km/h, con una autonomía de 644 kms con cada carga completa.
Los híbridos y eléctricos están absorbiendo prácticamente el total de la inversión en desarrollo tecnológico en el sector de la automoción y el segmento de los hiperderpotivos es un nicho donde poder arriesgar con innovaciones y desarrollos altamente costosos debido a que el precio de venta al público permite un cierto retorno de la inversión. Siempre se han utilizado los super deportivos para testear las últimas tecnologías, diseños y prestaciones, y con el objetivo de las cero emisiones, no iban a ser menos.

Desde California llega el Elation Freedom, una marca estadounidense que asegura que su hiperdeportivo alcanza una potencia eléctrica de 1.928 CV y 1.440 NM de par máximo gracias al trabajo conjunto de sus cuatro motores eléctricos. Promete la aceleración más bestial hasta la fecha; de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 1,8 segundos, y una velocidad punta de 418 km/h, con una autonomía de 644 kms con cada carga completa. Son cifras verdaderamente impresionantes incluso para un hiperdeportivo eléctrico.

Como es lógico, con estos datos se convertirá en uno de los coches eléctricos más rápidos del mundo y con la aceleración desde parado más exorbitante que hayamos conocido.
Existirá una versión algo menos potente, pero igualmente quitará el hipo de quien lo conduzca. Esta versión más “humilde” contará con “sólo” tres motores y un total de 1.434 CV.
Además se podrá elegir entre dos baterías diferentes, ambas de ión-litio, una de ellas de 100 kWh y autonomía de 500 kms y la otra de 120 kWh y 644 kms por carga completa.

El Elation Freedom tiene un chasis monocasco de fibra de carbono con el objetivo de aligerar al máximo el conjunto, algo que parece que han logrado ya que el precio declarado es de 1.650 kgs. Este monocasco no sólo es ligero sino que además está diseñado para aguantar impactos y cargas de presión como si se tratase una nave espacial. Las dimensiones también impresionan; 4,50 metros de longitud, 2 metros de ancho y una altura máxima de 1.06 m.
Según la propia marca, el modelo llegará en el último trimestre de 2022 y los precios rondarán entre 1,64 y 1,88 millones de euros según la versión elegida.

Como guinda final, os adelantamos que la marca está pensando en ofrecer una alternativa para los amantes de los motores de combustión. La mecánica será un V10 de 5.2 litros que ofrecerá 760 CV y un par máximo de 664 NM, todo esto acompañado de una caja de cambios automática de doble embrague y siete marchas.
¿Vosotros qué versión escogeríais? ¿Eléctrica de infarto o tradicional de gasolina?