PORSCHE SORPRENDE PRESENTANDO LAS CUALIDADES DEL NUEVO TAYCAN CROSS TURISMO SOBRE NIEVE, BARRO Y TIERRA   

Tras el éxito del Taycan, Porsche ha diseñado la variante crossover 100% eléctrica que se presentará el próximo 4 de marzo. La marca ha desvelado las fotos en las que se puede ver al nuevo miembro de la familia disfrutando de su tracción total y los 750 CV en el entorno más adverso de los Pirineos franceses. 

Parece que en Porsche son conscientes de lo ansiosos que estábamos todos por conocer la que será la primera berlina crossover eléctrica del mercado, que además viene avalada por la calidad espectacular y prestaciones del Taycan que todos conocemos. Y es que las motorizaciones que estarán disponibles serán las mismas que las de la versión berlina de tracción total que parten de los 522 CV del Taycan 4S, hasta los 750 CV del Taycan Turbo S.

No nos equivoquemos, aunque parece un Taycan normal más elevado y con algunos detalles y accesorios que lo hacen parecer más “off-road”, el desarrollo del Cross Turismo no ha sido sencillo. 

Las expectativas fuera del asfalto eran altas y preparar un eléctrico tan pesado para poder moverse ágilmente por terrenos abruptos requiere mucho desarrollo. Tal es así que para el nuevo kit estético estilo crossover se necesitaron más de 1.500 horas de desarrollo. Para su dinamismo y confort de marcha, se sometió al Taycan Cross Turismo a más de 325 horas de túnel de viento con el objetivo de lograr una calidad de aislamiento acústico y sonoridad de marcha digna de una berlina de lujo. 

Una vez completado el desarrollo, llegó el momento de probarlo a fondo. Según los cálculos de Porsche, el Taycan Cross Turismo rodó en calidad de vehículo de test o más comúnmente llamado “mula”, el equivalente a dar la vuelta al mundo 25 veces. Y es que durante las pruebas de conducción, el Cross Turismo recorrió nada más y nada menos que 998.361 kms. 

Una vez visto esto, es de imaginar que Porsche ha esperado el tiempo necesario para poder presentar un producto como es debido. Cabe imaginar que canibalizará cierta parte de las ventas del Taycan berlina pero que seguramente compensará con la tecnología que ha cedido a Audi para el desarrollo del e-tron GT. Es quizá por ello el momento ideal para lanzar una versión más aventurera y viajera del ya conocido Taycan. 

Stefan Weckbach, Vicepresidente de la gama Taycan

El reto de este Porsche era combinar la deportividad y elegancia con unas capacidades todoterreno que si bien no está pensado para terrenos extremos o vadear ríos, sí que es apto para circular por caminos de tierra muy rotos con un confort de marcha envidiable en una berlina pesada con llantas de 21 pulgadas. La carrocería estilo shooting-brake promete un espacio mayor para los pasajeros en la parte trasera, que ya de por sí era muy buena en la berlina logrando un mayor maletero que hasta ahora era de 407 litros de carga.

La suspensión hidráulica adaptativa ha sido configurada a las nuevas exigencias de este modelo y el puesto de conducción es más elevado. Recordemos que en el Taycan el puesto de conducción buscaba ser el mismo que en el mítico 911, deportivo insignia de la marca de Stuttgart. 

Será presentado el próximo 4 de marzo de 2021 y estamos seguros de que se dispararán los pedidos. Y es que no es para menos, ya que estamos ante uno de los pocos casos en los que el prototipo se parece mucho al vehículo de producción. Os dejamos una imagen del Mission E Cross Turismo Concept que presentó Porsche en 2018 y en el que se basa nuestro protagonista. 

Deja un comentario

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá