ACUDIMOS AL AFTERWORK DE 8000 VUELTAS PARA VER DE QUÉ SON CAPACES LOS NUEVOS BMW M   

Los afterwork se han puesto de moda gracias a 8000 vueltas, y no es para menos. Amantes del motor se reunen en nuestro Circuito del Jarama para dar por concluida la semana de la mejor forma posible, disfrutando de lo que tanto nos apasiona rodeados de amigos y en un ambiente excepcional.

El Covid19 nos ha alejado durante un tiempo de poder rodar en circuitos y disfrutar de eso que nos mantiene motivados a la hora de ir a trabajar y marcarnos objetivos que nos mantengan enfocados. Iniciativas como los afterwork se han convertido en una saludable manera de reactivar nuestra pasión y entusiasmo en un ambiente totalmente controlado, y por supuesto, con todas las medidas sanitarias y de higiene necesarias. Hemos asistido a uno de estos eventos para conocerlo de primera mano y tratar de entender por qué se han vuelto tan populares.

Aficionados que se estrenan en los súperdeportivos optan, cada vez más, por conocerlos en circuito con el objetivo de sentirse más seguros en la vía pública.

Desafortunadamente, debido a la pandemia, el acceso está limitado a los pilotos y acompañantes, es decir, no se permite la asistencia de público. Aún así, el ambiente es extraordinario. El nivel es bastante alto, tanto en el tipo de vehículos como en los tiempos medios en pista, y esto es debido a que comparten pista pilotos profesionales con aficionados apasionados. Estos últimos suelen acudir a cursos impartidos por pilotos de primer nivel que les permiten conocer técnicas de conducción y cómo disfrutar con cabeza y seguridad estos súperdeportivos.

Nuestro amigo Borja comprueba las presiones de su GT4 antes y después de entrar a pista. Esta es la manera de rodar con seguridad y sacando el máximo partido a los neumáticos.

La sensación continua es la de estar entre amigos; no es de extrañar prestar tu manómetro a un desconocido, montarte de copiloto con alguien que acabas de conocer o que entables una conversación interminable con cualquiera. La gente se presta ayudar en la medida de lo posible y el ambiente es tan ocioso que toda la jornada trascurre como si de un domingo se tratara.

Escuderías y equipos de competición aprovechan estos eventos para probar sus coches y entrenar gracias a que el ritmo medio en pista se lo permite y la cantidad de coches por tanda es reducido. De esta manera es muy común cruzarte en pista con coches de campeonatos nacionales o incluso europeos como es el caso, por ejemplo, de MST, a donde acuden muchos aficionados buscando asesoramiento y una puesta a punto acorde a su estilo de pilotaje y nivel.

El espectacular Audi R8 V10 Plus de JR-Parts fue uno de los deportivos más fotografiados del evento. No es para menos.

Es habitual que marcas relacionadas acudan para dar a conocer sus productos o acercar sus servicios a potenciales clientes, como fabricantes de neumáticos, distribuidores de piezas, productos tecnológicos y aplicaciones enfocados a los trackdays o directamente marcas de coches. Este fue el caso de BMW M que quiso mostrar la deportividad de sus nuevos modelos en su hábitat natural, los circuitos.

Esta fue la unidad en la que José Manuel de los Milagros, piloto oficial de BMW M, nos demostró las cualidades del nuevo BMW M4.

El BMW M4 llama la atención lo mires por donde lo mires, no sólo por el color Sao Paulo Yellow, sino por sus formas y dimensiones con detalles en carbono por todas partes. La trasera impone; las colas de escape son gigantes y las dimensiones de los neumáticos advierten que no estamos ante un coupé al uso. Nos subimos en el coche con José Manuel de los Milagros que nos mira y nos pregunta con una sonrisa pícara; ¿Estáis preparados?.

José Manuel de los Milagros llevando al límite al nuevo BMW M4, aunque la expresión sea la de quien espera pacientemente en un semáforo. Increíble.

A partir de ese momento no podemos explicaros con palabras las sensaciones. El empuje es brutal y todo pasa tan rápido que nos es imposible contemplar los insertos en carbono de los asientos deportivos del paquete M Race Performance o su combinación de colores y costuras, todo pasa muy rápido y la mayoría del tiempo, de costado. De los Milagros es un piloto profesional, y logra con una suavidad espectacular encarar curvas al límite de lo que permiten los neumáticos, los frenos y el asfalto. Todo sin inmutarse y es capaz de comentarte, a la vez, curiosidades sobre el nuevo M4 o darte pequeños “tips” para trazar correctamente las zonas más complejas del trazado madrileño.

Nos llama la atención cómo con el paso del tiempo, las tandas se han plagado de Porsche y BMW M. No sería exageración decir que casi el 70% de los asistentes habían optado por modelos de estas dos marcas, debe ser por algo.

Lo cierto es que no hubo averías, problemas ni, afortunadamente, sustos o daños materiales. Se podría decir que la jornada fue un éxito rotundo y todos los asistentes volvieron a casa con una sonrisa que les ayudará a sobrellevar los compromisos del fin de semana con otro talante.

Deja un comentario

¿Tienes un minuto?

Queremos conocerte mejor para daptar nuestro contenenido a tus intereses.

Vamos allá